carlosvillalbamusica.com
Prensa
Roma
DISCOS / LANZAMIENTOS
MIÉRCOLES, 10 DE AGOSTO DE 2016
Carlos Villalba y Orquesta Velázquez
Epsa
VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MUSICA › CARLOS VILLALBA PRESENTA SU DISCO ROMA HOY EN CARAS Y CARETAS
“Yo soy solo un hacedor de canciones”
Mientras varios colegas dejan caer elogios a su obra, el músico y escritor se relaja y disfruta el momento. Hoy, en Sarmiento 2037, actuará junto a la Orquesta Velázquez y el Ensamble Chancho a Cuerda.
Leer nota completa
Con canciones propias en letra y música, capaces de una sutil precisión para crear atmósferas tan reales como imposibles, y con un gran trabajo de arreglos de Alan Plachta, se destaca el segundo disco de Carlos Villalba, con peso específico propio entre el tan frondoso panorama de la canción actual. La Orquesta Velázquez que lo acompaña reúne a un seleccionado integrado por Diego Schissi e Ignacio Varchausky, entre otros. Alberto Muñoz, director artístico del trabajo, recita a Baudelaire sobre el tema que da nombre al disco. K. M.
Un estado de canciones
Por Nicolás Russo
LECTORES@VEINTITRES.COM
Carlos Villalba anda con las ruinas romanas: ****
Roma. Carlos Villalba y Orquesta Velázquez. Epsa, 2016
Un deseo inmenso que se siente de principio a fin, momentos que se viven como un sueño que se hace realidad conservando la fragilidad onírica que se evidencia en la vigilia. Eso puede ser Roma. También, maneras de andar con las ruinas, de ver la belleza en los escombros, en el paso del tiempo inscrito en lo cotidiano. Carlos Villalba aporta una decena de canciones para que los estupendos arreglos de Alan Plachta y la interpretación exquisita de la Orquesta Velázquez hagan un disco fuera de serie. Con pulsos tranquilos, con todo el tiempo del mundo dedicado a cada palabra, a cada armonización, a cada dinámica sutil, el resultado de la escucha total es un estado más que un clima o un corpus de canciones. Y ese estado en el que nos sumerge Roma habla de cómo cada oyente atraviesa esas imágenes y esos sonidos: las mañanas, el agua, las palabras, el silencio, la noche. Junto a Villalba, operan el milagro Alan Plachta e Ismael Grossman en guitarras, Ignacio Varchausky en contrabajo, Mario Gusso en percusión, Diego Schissi en piano, Martín Pantyrer en clarinete bajo, Richard Nant en fliscorno y Nico Rallis y Melina Moguilevsky en voces.
Leer nota completa
Nomeolvides
Canciones con flores y varios desamores
Si en el currículum de Carlos Villalba se lee "gestor" o "productor" cultural pero luego el tipo se destapa con un disco de canciones propias y magníficos arreglos, más de uno se llevará una sorpresa. Porque el término gestor suena frío, a trámite de automotores, aunque este productor haya trabajado con los festivales de teatro y de tango de Buenos Aires, entre muchos otros. En cambio, las palabras Nomeolvides -así, todas unidas, se convierten en el título del álbum- suenan a flores, a amores que no fueron o que fueron y ya no. De eso se trata el flamante y bello disco de Villalba, que presentará hoy, en el Teatro 25 de Mayo.....
Leer nota completa
“El proceso de creación es un momento de felicidad”
Postergó su pluma literaria y sus canciones tras su profesión de productor cultural. Después de los 50 años publicó su primer libro, “Tánger”, y un disco conceptual con canciones propias. Elogia la autogestión artística nacional y dice que los gobiernos deben apoyar las iniciativas. Sin embargo, dispara: “Se ven muy pocos artistas”.
Los mejores discos del año según los críticos de LA NACION
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2010
1. Otra vuelta María & Cosecha
2. Todo tango Valentín Surif
3. Y de amor no supe nada Daniela Horovitz
4. Trío Domínguez - Reinaudo - Argañaraz
5. Cancionero para un fogón anarco-peronistaConjunto Falopa
6. AlefBet César Lerner - Marcelo Moguilevsky
7. Amar la trama Jorge Drexler
8. Nomeolvides Carlos Villalba
9. Corochire Cecilia Pahl
10. Lucero Pereiro&Capocci
Carlos Villalba por Marcelo Delacroix
“Carlitos” Villalba, como é carinhosamente chamado, é uma figura conhecida da classe artística porto-alegrense. Muito querido por todos, arrisco dizer que ele deve ter escovas de dentes espalhadas na casa de uns quantos amigos na cidade. Mas, o que pouca gente sabe é que o grande produtor é também o compositor de belas canções, além de cantor e letrista sensível, que lançou recentemente seu primeiro disco, intitulado No me olvides.
A ideia de um homem ser uma ponte entre dois mundos, mental e espiritual, entre o animal e o super homem, como diria Nietzche. No caso do produtor argentino Carlos Villalba, este homem vem sendo a ponte entre o Rio Grande do Sul e o Mercosul há quase duas décadas, sendo decisivo em iniciativas como Porto Alegre em Buenos Aires, Buenos Aires em Porto Alegre, Festival de Inverno e Porto Alegre em Cena. É exatamente no festival cênico (18ª edição ) que Villalba ou Carlitos, como é carinhosamente chamado pelos amigos da comunidade cultural gaúcha, mostra a sua porção cantor e compositor, apresentando na íntegra o disco "Nomeolvides" (2010), em duas apresentações neste sábado e domingo, às 20h, no Teatro Renascença (Erico Verissimo, 307). Há ingressos à venda para as duas noites no site Ingresso Rápido e no local.
Otras Obras
literatura
música
música
seguinos en
2010 Copyright Todos los Derechos Reservados www.carlosvillalbamusica.com Buenos Aires Argentina
Web Design by TSGN